martes, 15 de enero de 2013

SOLOS Y SOLAS: ¿POR ELECCIÓN, MALA RELACIÓN O FALTA DE DECISIÓN?



¿Estás solo por elección, por dificultades para relacionarte o por falta de iniciativa?  Los solos y solas, como todos, necesitan aprender a relacionarse adecuadamente consigo mismos y posteriormente con su entorno.  La búsqueda de una pareja, compañero/a o alguien con quien compartir la vida puede volverse una experiencia negativa si no se enfoca de la manera correcta.

Es importante destacar que cuando nos referimos a “solos y solas “hablamos de las personas sin pareja. 

La pregunta que surge a diario es: ¿Por qué no puedo encontrar pareja? El camino para encontrar pareja, como cualquier proyecto, tiene su prueba y error; es importante enfocarnos en el futuro dando poco o menos importancia a los “no “recibidos hasta el momento.

Nadie quiere estar solo, se dice que es una experiencia negativa, pero ¿lo es en realidad?  Los mal llamados solos o solas, son personas que por alguna circunstancia de la vida no encuentran pareja; tales circunstancias o razones podrían ser las siguientes:
·         No encontramos pareja cuando vivimos dando lastima: decir que nadie nos valora porque nadie nos quiere, adoptando una posición de víctima es una forma toxica de relacionarnos que nos impide hallar pareja.
·         No encontramos pareja cuando hay perdidas inconclusas: hay quienes están solos porque les cuesta vencer el dolor de lo que fue.  Es necesario poder cerrar las perdidas.  permitirnos llorar y soltar todo el dolor de la despedida es un proceso natural que si no se da queda reprimido y es muy difícil continuar la vida.  Es posible, si luego de despedirnos, nos damos permiso para soltar a quienes ya no están y aceptamos seguir adelante.
·         No encontramos pareja cuando poseemos un apego excesivo a nuestros padres: hay personas que están apegados a los papás porque los hicieron sentir inútiles, que sin ellos no son nada, lo cual genera una dependencia que impide encontrar pareja.
·         No encontramos pareja cuando nos movemos según lo que piense nuestro entorno o grupo cercano: quizás perteneces aun grupo de solos y solas o a un grupo de amigos que sale siempre a los mismos lugares, con las mismas personas y los mismos resultados; y sientes que si los dejas y formas una pareja, estarás siéndoles infiel.
·         No encontramos pareja si no la buscamos: ir del trabajo a la casa y viceversa y vivir rutinariamente nos impide salir del bloqueo personal e iniciar una relación.  para conocer gente hay que tener citas, y para ello es preciso salir de las cuatro paredes.
·         No encontramos pareja si invertimos tiempo en las personas equivocadas: invertir tiempo en hombres casados es un error de muchas mujeres.  los mujeriegos no toman esta relación como algo serio.  la realidad es que no va a dejar a su esposa para irse con ella, mientras tanto ella pierde los años de su vida esperándolo.
·         No encontramos pareja si utilizamos las soluciones rápidas y temporales: buscar una solución temporal comúnmente llamado un “vacile” un día uno y otro día otro para no sentirnos solos, al final  termina haciéndonos sentir más solos y alejados de las personas que tal vez realmente estén interesados en nosotros seriamente.
·         No encontramos pareja si tememos no ser aceptados por ser padres solos: una segunda oportunidad no está mal, no se trata de buscar un reemplazo de padre o madre para los hijos, sino de alguien que complemente tu vida.
·         No encontramos pareja si primero no nos damos valor: si uno piensa que es una mala persona atrae malas personas.  si tú dices “yo no sirvo, nadie me quiere, yo no valgo”, además de no ser cierto, las personas se van a alejar.  si no nos valoramos nosotros primero, nadie nos valorara.

Actualmente tenemos hombres y mujeres que al no estar en pareja se sienten incompletos e infelices. Sin embargo, si te toca estar soltero durante algún periodo de tiempo prolongado, no debes entrar en pánico o ansiedad sino saber que es momento de estar contigo mismo.  Aprovecha para darte tiempo, para disfrutar de ti, de tus gustos, pensamientos, reflexiones.  Solo tú sabes lo que te hace sentir bien y si no lo sabes, es momento de descubrirlo.

Disfrutemos los momentos en que estamos solos como un regalo de la vida y aprovechemos para conocernos un poco más. ¿Por qué es tan importante conocernos a nosotros mismos? Sencillamente porque viviremos a nuestro lado toda la vida.  Porque somos el único factor determinante de nuestro éxito y porque somos importantes, valiosos e irrepetibles.

La felicidad consiste en saber disfrutar lo que se tiene, no lo que se ambiciona.
JOSE LUIS SORCIA.

Tu primer objetivo no es tener un hombre o una mujer, tu primer objetivo es alcanzar los sueños que están en tu corazón.

Camina contigo, felicítate por tus éxitos, valórate, cambia los hábitos dependientes de alguien por hábitos que te permitan ser feliz solo o acompañado.  La felicidad no está en las cosas, ni en las personas, sino dentro de nosotros.

Comienza a aceptarte a ti mismo.  Somos seres únicos e irreemplazables  y no podemos depender de otra persona para sentirnos completos.  Eres un ser entero estés o nos estés en pareja, con sueños, proyectos, destino y propósito.  Busca nuevos horizontes, no permitas que te pasen los años sin dejar huella.  Escucha nuevamente esa voz interior que una vez te lleno de pasión y de energía, vuelve a creer en ti mismo y ponle garras a la vida, ¡TU PUEDES CON ELLA!













TOMADO DE LA COLECCION SUPERACION PERSONAL DE BERNARNO STAMATEAS 
TOMO: COMO CRECER COMO AMIGOS  Guia practica para enrriquecer tu relacion con quienes te rodean !!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario